¿QUÉ ES DONAZ?
![]() |
Imagen cedida por: Donaz |
Donaz es
una plataforma web que promueve el intercambio de libros que puedan ser
utilizados por segunda o tercera vez. Se trata de donar unos libros a los que
no les darás uso para poder recibir los libros que necesitas, ahorrando así una
cantidad importante de dinero. El
servicio de Donaz se extiende por todo el territorio
nacional (España).
Puedes intercambiar tus libros Escolares, Ciclos Formativos,
Universitarios, Idiomas y de Lectura. Donaz ofrece un servicio de recogida y
entrega a domicilio por lo que el usuario receptor de libros debe asumir los
gastos de gestión y transporte.
ORÍGENES DE DONAZ.
![]() |
Imagen cedida por: Donaz |
Alejandro
Sarmiento, un joven de Callosa de Segura en Alicante, buscaba un libro, el cual
no encontraba y pensó que dicho libro estaría en algún hogar sin uso alguno.
Fue entonces cuando se le ocurrió tan provechosa idea, la creación de una
plataforma de intercambio de libros. Dicha idea surgió en septiembre de 2011,
pero no fue hasta principios de agosto del año siguiente cuando se creó la
página web. Hasta entonces estuvieron madurando la idea.
Hasta
hace poco tiempo, Donaz solo atendía a los colegios de la Vega Baja y Elche (Alicante), y
en muchas ocasiones recogían los libros en bicicleta. Sin embargo, el proyecto
fue tomando cuerpo y actualmente recogen libros a nivel nacional. Al igual que en sus comienzos solo recogian libros de Primaria, ESO Y Bachiller. Ahora mismo puedes intercambiar tus libros Escolares, Ciclos Formativos, Universitarios, Idiomas y de Lectura.
![]() |
Donaz en la Consellería d'Educació de Valencia |
Además
de ayudar a muchas familias, Donaz hace una labor excelente: los libros que no
son válidos para ningún centro, ya que se han quedado anticuados o hay nuevas
adaptaciones, son donados a ONGS.
NOTICIAS SOBRE DONAZ.
![]() |
Entrevista de "La Sexta" a Donaz |
- Entrevista en RNE el 29-8-12. En dicha entrevista habla de los orígenes de Donaz así como el funcionamiento. Os recomiendo escuchar a partir del minuto 10:00, cuando comienzan a hablar del tema. El entrevistado es el responsable de Donaz, Alejandro Sarmiento. ENTREVISTA
- Noticia sobre Donaz (10-09-2012). NOTICIA
- Noticia sobre Donaz (25-2-2013). NOTICIA
Deciros
que Donaz cuenta con Twitter y Facebook además de la página web dónde
podéis hacer vuestras donaciones. www.donaz.es
Donaz ha lanzado un Spot Publicitario, el cual os lo dejo a continuación.
Desde
Primagisterio1216, queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a estos jóvenes
alicantinos, que sin ánimo de lucro, están ayudando a tantas familias. Mucho
ánimo y mucha suerte a todos los miembros de Donaz. Además de agradecer la cesión de todas las fotografías utilizadas en este entrada.
![]() |
Imagen cedida por: Donaz |
Había oído hablar de iniciativas parecidas, pero esta en concreto no la conocía. La verdad es que es todos tenemos libros que seguro que no volveremos a usar y hay gente a la que le puedes hacer un grato favor. Estos chicos hacen una labor excelente. ¡Enhorabuena por tu entrada Arturo! :)
ResponderEliminarDonaz es una práctica que cada vez se está extendiendo mas por toda España, a nivel escolar se realizabán actividades parecidas, esto nos ayuda a ahorrar, aprovechar al máximo y hacer una buena obra para los mas necesitados.
ResponderEliminarNo había oído hablar de Donaz, pero ahora que lo conozco me parece una idea excelente, ayudamos y nos ayudan.
ResponderEliminarUn saludo del explorador interno de Educational Resources.
Buenas tardes, no tenía ni idea de esta iniciativa. Me parece espectacular, con tantas familias que no pueden pagar alomejor todos los libros necesarios.
ResponderEliminarEsto se debe promover más.
Ánimo con el blog compañeros!
Un saludo desde Chicas con Recursos
Hola, yo sí que ví el reportaje sobre esta iniciativa en televisión. Se me vino a la cabeza desde los 115 € aprox que costaron los libros de mi hija que va a 2º Infantil (4-5 años), hasta los 37 € que hemos pagado para el libro de fichas que lleva el pequeño de 1 año en la guardería. Y contando que en ambos casos las Ampas han comprado los libros directamente a las editoriales, sin pasar por las librerías.
ResponderEliminarSaludos de Brainstorming
Hola, Como veis esta iniciativa esta en pleno auge y en los tiempos que estamos es sin duda una buena solución para poder reducir el coste de libros; como dice nuestra compañera Lourdes, los colegios y el ampa de estos, están moviéndose y creando iniciativas como, comprar directamente a editoriales, por eso creo que debemos darle importancia a esta actividad como Donaz tan beneficiosa para todos y que se corra la voz, para que no se quede en algo aislado y pueda coger un gran volumen a nivel nacional.
ResponderEliminarGracias por colaborar con vuestros comentarios en nuestro blog.